素人色情片

Skip to content
Estudio revela que el mismo estado es responsable de la crisis de los sin techo en California

Estudio revela que el mismo estado es responsable de la crisis de los sin techo en California

Un asentamiento de personas sin techo en San Francisco, el 6 de junio. Un nuevo estudio muestra que al menos el 90% de los adultos que est谩n en la calle en California perdieron el techo mientras viv铆an en el estado. (Tayfun Coskun/Anadolu Agency via Getty Images)

SACRAMENTO, CA.- La crisis de los sin techo en California es un problema estatal que se est谩 agravando por la escasez de vivienda asequible y refugios de emergencia, y a menudo son las brutales condiciones de vida en la calle las que desencadenan problemas de salud, depresi贸n y la ansiedad, seg煤n un estudio exhaustivo.

Las de investigadores de la Universidad de California muestran que al menos el 90% de los adultos sin techo en el estado se quedaron sin hogar mientras viv铆an en California.

“La idea de que las personas sin hogar llegan corriendo a California no es cierta”, afirm贸 Margot Kushel, m茅dica que trata a estas personas e investigadora principal del estudio para la . “Hay mucho mito en torno a esta teor铆a del im谩n, de que las personas sin hogar llegan en masa a California, pero en realidad es nuestro propio problema”.

“Son nuestras propias pol铆ticas”, a帽adi贸 Kushel, refiri茅ndose a los gobiernos estatal y federal. “Nosotros le hicimos esto a la gente”.

Se calcula que 172,000 personas no tienen hogar en California, la mayor poblaci贸n de personas sin hogar de todos los estados de Estados Unidos y el 30% del total del pa铆s, a pesar de que California s贸lo tiene el 12% de la poblaci贸n total del pa铆s.

Los investigadores creen que la forma en que el estado mide el desamparo, aunque importante, representa un recuento insuficiente porque las ciudades y condados que contabilizan sus poblaciones de sin techo en un solo d铆a pasan por alto, por ejemplo, a personas que pueden estar escondidas y viviendo en sus coches.

El estudio sobre los sin techo fue m谩s all谩 de los recuentos puntuales anuales y analiz贸 las experiencias de 3,200 adultos sin hogar mayores de 18 a帽os desde octubre de 2021 hasta noviembre de 2022, y luego realiz贸 entrevistas en profundidad con algunos participantes para comprender mejor la crisis general del estado.

Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos de California, quien solicit贸 un an谩lisis de la crisis de personas sin hogar en el estado, dijo que los hallazgos destacan d贸nde se debe mejorar.

“A medida que avanzamos hacia la soluci贸n de las necesidades de salud y vivienda de los californianos sin hogar, este estudio refuerza la importancia de los apoyos integrales e integrados”, manifest贸 Ghaly en un comunicado. “California est谩 tomando medidas claras para abordar las necesidades de servicios de salud f铆sica y conductual, para crear una gama de opciones de vivienda que sean seguras y estables, y para llegar a donde se encuentran estas personas”.

El gobernador dem贸crata Gavin Newsom y funcionarios de salud del estado han lanzado  iniciativas que incluyen una para ampliar el tratamiento de la salud mental y la adicci贸n, y la .

Newsom tambi茅n lidera un nuevo programa bajo la ley , conocido como CARE tribunales, para canalizar a las personas con tratamientos ordenados por las cortes. Y la administraci贸n busca a帽adir los como un beneficio de salud para los californianos de bajos ingresos en Medi-Cal.

Kushel dijo que los hallazgos apuntan a la creciente demanda de tratamiento adecuado de la salud mental y la adicci贸n, y a m谩s viviendas de bajos ingresos. Aunque algunas personas declararon tener problemas de salud mental y de consumo de drogas antes de quedarse sin hogar, el trauma de estar en la calle, seg煤n Kushel, puede provocar o agravar problemas como la drogadicci贸n y la depresi贸n.

Un asombroso 82% de las personas sin hogar declararon haber padecido alg煤n problema de salud mental o de consumo de drogas a lo largo de su vida. Y el 66% afirm贸 tener actualmente problemas de salud mental, como depresi贸n, ansiedad, alucinaciones o problemas para recordar cosas.

“Creo que esto habla de la desesperaci贸n que experimentan las personas”, afirm贸 Kushel.

Sage Johnson, de 28 a帽os, se qued贸 sin hogar en Los Angeles y vivi贸 durante a帽os en albergues antes de acceder a una vivienda para personas de bajos recursos. Cont贸 que a pesar de trabajar turnos de noche en Walgreens y otros empleos de salario m铆nimo en ese momento, no pudo encontrar nada que pudiera pagar, y sufri贸 depresi贸n y ansiedad mientras estaba sin hogar.

“Estar ah铆 fuera sin medicaci贸n, sin terapia, te descontrola”, explic贸 Johnson, que fue una de las personas sin hogar que colaboraron en la investigaci贸n.

Seg煤n el informe:

  • De la poblaci贸n adulta sin hogar de California, el 75% se qued贸 sin hogar en su condado de residencia. Casi el 40% declar贸 que era la primera vez que estaban en esa situaci贸n.
  • La duraci贸n promedio del desamparo fue de 22 meses. En los seis meses anteriores a quedarse sin hogar, el promedio de ingresos mensuales era de $960.
  • Aproximadamente 1 de cada 5 se qued贸 sin hogar tras salir de una instituci贸n como la c谩rcel. La mayor铆a de las personas, el 78%, declararon haber pasado la mayor parte del tiempo sin hogar en los seis meses anteriores en entornos no protegidos: el 21% en un veh铆culo, el 57% sin veh铆culo.
  • Antes de quedarse sin hogar, el 32% ten铆a una hipoteca o un contrato de alquiler; aproximadamente el 50%, no.
  • Los investigadores creen que muchas personas sin hogar han sufrido violencia, lo que ha contribuido a la crisis: el 72% declar贸 haber sufrido violencia f铆sica a lo largo de su vida y el 24% declar贸 haber sufrido violencia sexual. La violencia sexual era m谩s com煤n entre las mujeres y las personas transg茅nero o no binarias.
  • La poblaci贸n de personas sin hogar est谩 envejeciendo: el 47% de todos los adultos encuestados ten铆an 50 a帽os o m谩s. Y la poblaci贸n negra y nativa americana est谩 desproporcionadamente desamparada. Por ejemplo, s贸lo el 6% de la poblaci贸n del estado es afroamericana, pero el 26% de las personas sin hogar encuestadas se identificaron como negras.

Los hallazgos muestran los l铆mites del gasto sin precedentes de California para combatir su crisis de personas sin hogar. La administraci贸n Newsom ha invertido desde que asumi贸 el cargo en 2019, gran parte de esa cantidad distribuida a los gobiernos locales para proporcionar servicios y construir viviendas.

Eso se suma a los miles de millones que el estado est谩 vertiendo para mejorar su sistema de salud mental y una iniciativa basada en servicios sociales de $12 mil millones llamada CalAIM, que ofrece dep贸sitos de seguridad de vivienda y centros de sobriedad para ayudar a las poblaciones vulnerables, incluidas las personas sin hogar.

Pero el estudio revela que la ampliaci贸n de la cobertura sanitaria y el aumento de los servicios sociales no ayuda a quienes lo necesitan. En concreto, el 83% de las personas sin hogar encuestadas afirmaron tener seguro m茅dico principalmente a trav茅s de Medi-Cal, el programa de Medicaid de California para personas con bajos ingresos. Sin embargo, m谩s de la mitad acud铆a a urgencias y casi una cuarta parte afirm贸 no poder acceder a la atenci贸n que necesitaba. La mayor铆a de los que declararon tener problemas de salud mental no recib铆an tratamiento o lo obten铆an a trav茅s de los servicios de urgencias.

En cierto modo, las pol铆ticas de Newsom pueden agravar el problema. Por ejemplo, su administraci贸n ha respaldado la eliminaci贸n de campamentos de personas sin hogar a cambio de alojamiento y servicios. Pero los sin techo dicen que esas promesas a menudo no se cumplen.

El desplazamiento forzoso, seg煤n el informe, y la confiscaci贸n de pertenencias al desalojar los campamentos pueden perjudicar la capacidad del estado para encontrar viviendas para los afectados, asegur贸 Kushel.

“A veces parece que una parte del gobierno trabaja contra la otra”, a帽adi贸. “Tratamos fren茅ticamente de conseguir los documentos de las personas para que puedan mudarse a una vivienda, y luego otra parte lo tira todo por la borda. Eso no ayuda”.

Este art铆culo fue producido por 素人色情片Health News, que publica , un servicio editorialmente independiente de la .